Autonomía y Seguridad para Mujeres en el Ciclismo
El objetivo de las jornadas es proporcionar autonomía y seguridad a las mujeres para que practiquen ciclismo de manera segura. Estas jornadas están diseñadas para capacitar a las mujeres interesadas en el ciclismo. Se ha observado que muchas mujeres no practican ciclismo debido a miedos e inseguridades, y solo necesitan apoyo para desarrollar sus habilidades. Para lograrlo, es importante ofrecer formación y herramientas que promuevan la autosuficiencia.
Estas jornadas incluyen talleres prácticos y teóricos, donde las participantes pueden aprender de manera dinámica y efectiva. Cada sesión se centrará en aspectos específicos del ciclismo, desde la conducción en distintos terrenos hasta el mantenimiento de la bicicleta. Además, se promoverá el trabajo en equipo y la creación de una comunidad de apoyo entre las participantes.
Objetivos Específicos
- Ayudar a otras mujeres a que vean el ciclismo como forma de vida, deporte salud, y que sean autosuficientes en el mismo.
- Dotarlas de habilidades y técnicas, así como conocimientos mecánicos básicos sobre la bicicleta para que se sientan más seguras y disfruten de sus salidas en bici.
- Darles herramientas y formación complementarias que les ayudarán a conseguir sus objetivos. La importancia de la fuerza, nutrición, mecánica básica, GPS y tracks.
Cómo Conseguirlo
Técnica
Mediante ejercicios de técnica, en un entorno controlado, desarrollaremos habilidades y destrezas que les darán seguridad en sus rutas y les ayudarán a enfrentar los miedos que suelen paralizar. Realizaremos cuatro jornadas donde iremos incrementando la dificultad.
Rutas
No solo es esencial practicar la técnica en un entorno seguro, sino también ejercitarse en el medio donde se desarrollará la actividad de ciclismo. Gracias al grupo y a las salidas de ciclismo para todos, las rutas serán diseñadas estratégicamente para que las participantes puedan aplicar lo aprendido en un contexto real, enfrentándose a desafíos que les permitirán mejorar y disfrutar de la experiencia del ciclismo.
Por consiguiente, se llevarán a cabo rutas específicas para practicar las habilidades adquiridas. Al igual que en la parte técnica, se variará el entorno para proporcionar una experiencia completa y enriquecedora.
Otros Contenidos
Para optimizar el desarrollo de la actividad y mejorar el rendimiento de las ciclistas, es esencial contar con conocimientos complementarios importantes tales como: entrenamiento de fuerza, nutrición, mecánica básica, aspectos específicos sobre la interacción entre bicicleta y mujer, uso de GPS y tracks. Estos elementos actuarán como complemento ideal en las distintas jornadas.
Desarrollo de las Jornadas
- Recepción de las participantes: 15 minutos.
- Presentación de la jornada, del staff y de las participantes: 30 minutos.
- Desarrollo del contenido programado: 2 horas.
- Técnica: 2 horas.
- Descanso almuerzo: 1 hora.
- Ruta: 2 horas.
Calendario
Las jornadas se realizarán bimensualmente, abarcando varias disciplinas de ciclismo como MTB, gravel y carretera. Las fechas se establecerán según la propuesta y demanda de las participantes. Ejemplo:
- 9 de marzo: primera jornada de MTB (realizada)
- 31 de mayo: segunda jornada de MTB y primera de carretera
- Junio: segunda jornada de carretera
- Julio: tercera jornada de MTB
- Septiembre: jornada de carretera
- Octubre: jornada de MTB